FUENTE:Cooperativa | Fotos | Periodista Radio: Carla Fernández | Periodista Digital: Simón Yelpo

El Gobierno Metropolitano entregó a la policía uniformada 65 analizadores de alcohol y 15 detectores de velocidad de última generación.

En la actualidad, sólo un 21% de los dispositivos fiscalizadores están operativos a nivel nacional.

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al general Víctor Vielma y el coronel Luis Saldías de Carabineros, hicieron entrega de nuevos equipamientos para la policía uniformada: 65 analizadores de alcohol y 15 detectores de velocidad de última generación para reforzar el control vehicular en la capital.

En la actualidad, sólo un 21% de los dispositivos fiscalizadores están operativos a nivel nacional, afectando así el rol preventivo de carabineros en materia de seguridad vial.

Claudio Orrego destacó la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de la Policía: «Hoy estamos entregando 65 analizadores de alcohol y detectores de exceso de velocidad de última generación por cerca de 160 millones de pesos como aporte concreto del Gobierno de Santiago a mejorar la capacidad que tienen carabineros en las calles para resguardar la seguridad».

El gobernador destacó que la seguridad no solo se trata de prevenir delitos, sino también de controlar aspectos como el exceso de velocidad y el manejo bajo la influencia del alcohol. Actualmente, la Prefectura Técnica y Seguridad Vial de Carabineros OS2 tiene una cobertura operativa del 56%, y con la renovación de equipos, se espera aumentar al 71%.

El general Víctor Vielma, jefe de zona de Tránsito y Seguridad Vial, resaltó que estos nuevos equipos ayudarán a fiscalizar y prevenir infracciones que causan accidentes. Además, Gonzalo Durán, delegado presidencial, subrayó la colaboración entre diversas instituciones del gobierno, como el Ministerio de Transporte y el SII, para abordar los delitos viales, realizando controles de alcotest y narcotest.

Luz Infante, de Conaset, enfatizó la importancia de la fiscalización y el uso de tecnología para evitar accidentes. A pesar de la tecnología, recalcó que la responsabilidad individual es clave para prevenir siniestros, especialmente en la temporada estival, cuando el consumo de alcohol y el exceso de velocidad aumentan los riesgos. Según datos de Conaset, hasta la última semana se habían reportado 14 muertes en accidentes de tránsito esta temporada.