Petrinovic Provee de Nuevos Equipos a Carabineros de Chile para Fiscalización Vial
FUENTE:Cooperativa | Fotos | Periodista Radio: Carla Fernández | Periodista Digital: Simón Yelpo
El Gobierno Metropolitano entregó a la policía uniformada 65 analizadores de alcohol y 15 detectores de velocidad de última generación.
En la actualidad, sólo un 21% de los dispositivos fiscalizadores están operativos a nivel nacional.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al general Víctor Vielma y el coronel Luis Saldías de Carabineros, hicieron entrega de nuevos equipamientos para la policía uniformada: 65 analizadores de alcohol y 15 detectores de velocidad de última generación para reforzar el control vehicular en la capital.
En la actualidad, sólo un 21% de los dispositivos fiscalizadores están operativos a nivel nacional, afectando así el rol preventivo de carabineros en materia de seguridad vial.
Claudio Orrego destacó la necesidad de fortalecer la capacidad operativa de la Policía: «Hoy estamos entregando 65 analizadores de alcohol y detectores de exceso de velocidad de última generación por cerca de 160 millones de pesos como aporte concreto del Gobierno de Santiago a mejorar la capacidad que tienen carabineros en las calles para resguardar la seguridad».
El gobernador destacó que la seguridad no solo se trata de prevenir delitos, sino también de controlar aspectos como el exceso de velocidad y el manejo bajo la influencia del alcohol. Actualmente, la Prefectura Técnica y Seguridad Vial de Carabineros OS2 tiene una cobertura operativa del 56%, y con la renovación de equipos, se espera aumentar al 71%.
El general Víctor Vielma, jefe de zona de Tránsito y Seguridad Vial, resaltó que estos nuevos equipos ayudarán a fiscalizar y prevenir infracciones que causan accidentes. Además, Gonzalo Durán, delegado presidencial, subrayó la colaboración entre diversas instituciones del gobierno, como el Ministerio de Transporte y el SII, para abordar los delitos viales, realizando controles de alcotest y narcotest.
Luz Infante, de Conaset, enfatizó la importancia de la fiscalización y el uso de tecnología para evitar accidentes. A pesar de la tecnología, recalcó que la responsabilidad individual es clave para prevenir siniestros, especialmente en la temporada estival, cuando el consumo de alcohol y el exceso de velocidad aumentan los riesgos. Según datos de Conaset, hasta la última semana se habían reportado 14 muertes en accidentes de tránsito esta temporada.
II Congreso Chileno de Medicina del Trabajo 2024
La Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET) y la Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Ocupacional (SOCHENSO) se complacen en anunciar el II Congreso Chileno de Medicina del Trabajo. Este importante evento tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre de 2024, en el Campus Bellavista de la Universidad San Sebastián (USS), a pasos del metro Baquedano, bajo el lema “Desafíos del cambio climático para la Salud y el Trabajo”.
El congreso se realizará en formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como remota, y contará con la presencia de destacados expositores nacionales e internacionales. Este encuentro representa una oportunidad única para que más de 200 profesionales de la salud ocupacional compartan conocimientos, experiencias y fomenten la colaboración interdisciplinaria.
Temas Centrales
El congreso abordará una variedad de temas críticos relacionados con la medicina del trabajo y la salud ocupacional, incluyendo el impacto del cambio climático en el mundo laboral, salud planetaria, riesgos y enfermedades emergentes, y la promoción de la salud y el cuidado del medioambiente.
Convocatoria a Trabajos Científicos
Invitamos a los profesionales y estudiantes a enviar sus resúmenes científicos antes del 30 de agosto de 2024, a través de nuestra plataforma en línea. Los trabajos podrán presentarse en formato de presentación oral o e-poster, con secciones especiales para estudiantes de pre y postgrado. Las instrucciones detalladas para el envío están disponibles en nuestra página web.



Petrinovic se une Nuevamente al Traffic Chile 2024 como Auspiciador
Nos complace anunciar que, por segundo año consecutivo, Petrinovic será auspiciador del destacado congreso Traffic Chile 2024. Este evento se ha consolidado como uno de los principales encuentros de Seguridad Vial en el país, atrayendo a expertos y profesionales de la industria para compartir conocimientos, experiencias y las últimas tendencias del sector.
¿Qué esperar de Traffic Chile 2024?
Traffic Chile es el lugar ideal para aquellos que buscan profundizar sus conocimientos en seguridad vial y conectarse con otros profesionales apasionados por este mundo. Asistir a este congreso significa acceder a conferencias, talleres prácticos y oportunidades de networking que no puedes dejar pasar.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?
📅 Fecha: 2 y 3 de octubre
📍 Ubicación: Hotel Intercontinental
Para más detalles sobre el evento, visita https://www.congresotraffic.cl/
¡No te lo pierdas! Ven a visitarnos en nuestro stand y conectemos. Juntos, podemos innovar y llevar la seguridad vial al siguiente nivel.
Expo Mercado Público: Oportunidad de Networking y Conocimiento
El pasado 4 de septiembre, Grupo Petrinovic asistió a la Expo de Mercado Público, un evento clave en el calendario del sector que reunió a más de 8,000 visitantes y a 100 speakers, de los cuales 10 llegaron desde el extranjero. Esta exposición no solo sirvió como plataforma para ver los últimos avances y productos del mercado, sino que también fue una excelente oportunidad para establecer conexiones valiosas.
Durante el evento, el equipo de Grupo Petrinovic se dedicó a realizar networking con otros participantes, compartiendo experiencias y estableciendo relaciones comerciales que podrían abrir nuevas puertas en el futuro. La filosofía de la empresa siempre ha estado orientada hacia la colaboración y el fortalecimiento de la red de contactos, y la expo representó un marco ideal para poner en práctica esta estrategia.
Además, el grupo asistió a diversas charlas y paneles de discusión que abordaron temas relevantes para la industria. Estas sesiones no solo proporcionaron información valiosa sobre las tendencias actuales y futuras del mercado, sino que también ofrecieron la oportunidad de escuchar a expertos del sector y aprender de sus perspectivas. La diversidad de speakers, junto con el interés suscitado por el evento, contribuyó a que se generaran más de 3,000,000 de vistas en medios digitales, amplificando aún más el alcance del evento.
Otro de los aspectos destacados de la participación de Grupo Petrinovic fue el recorrido por todos los stands. La variedad de exhibidores permitió al equipo explorar innovaciones, productos y servicios que podrían ser de interés para la empresa. Este paseo no solo amplió su conocimiento sobre el mercado, sino que también inspiró nuevas ideas que pueden ser implementadas en sus operaciones.
Reafirmando el compromiso con la innovación y la colaboración, mirando hacia un futuro prometedor en el sector.
¡Grandes Noticias para Nuestros Clientes!
Nos complace anunciar que nuestro Centro Médico de Salud Laboral Petrinovic, ha sido oficialmente acreditado ampliando los servicios a todos los colaboradores de Anglo American, en faena Los Bronces y Las Tórtolas.
Dicho reconocimiento nos permite realizar a todos los colaboradores, los exámenes pre-ocupacionales y ocupacionales necesarios para subir a faena, como lo es la batería de altitud geográfica y test de alcohol y drogas.
¿Qué significa esto para ti? Acceso a servicios médicos de alta calidad, servicio integral en un solo lugar, valores competitivos y dentro del mercado sin sacrificar calidad, flexibilidad y disponibilidad inmediata.
Este nuevo logro refuerza aún más nuestro compromiso continuo con la excelencia en la atención médica y la seguridad de todos los trabajadores.
Contáctanos para más información y reserva tu cita hoy mismo.
José Ignacio Méndez Campos asumió oficialmente la Presidencia de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET)
El directorio de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo, eligió el pasado jueves al Dr. José Ignacio Méndez Campos como Presidente del directorio de la medicina del trabajo, cargo en el que reemplazará a la Dra. Marta Cabrera Contreras. Como Vicepresidenta asumirá la Dra. Helga Jaque quedando el directorio también compuesto por el Dr. David González en la Secretaría, la Dra. Gabriela Moreno en Tesorería, la Dra. Bernardita Cubillos como Director Honorario y el Dr. Guillermo Lermanda como Director Académico.
El anuncio viene después del exitoso Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional ALSO 2023 y Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo en el que asistieron más de 400 participantes y 40 expositores.
Méndez tiene como desafío seguir con el compromiso de SOCHMET de aumentar el fortalecimiento de la colaboración internacional en salud ocupacional.
Trayectoria
José Ignacio Méndez es médico cirujano de la Universidad Católica, y cuenta con un MSC in Occupational Safety and Health de LMU München y un Magister en Administración en Salud de la Universidad de Los Andes.
Dentro de su experiencia más recientes se puede destacar que forma parte del Comité científico de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional y también es médico y Gerente de Salud en Anglo American, una de las empresas mineras más grandes del mundo, con 3.500 trabajadores en sus operaciones en Chile. Está desde hace 2 años y medio a cargo de liderar la estrategia de Salud de la compañía en sus 5 pilares principales.
Más información en LinkedIn
Maule-Talca-Entrega de licencias de conducir en la mira

Grupo Petrinovic participó en el Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional, ALSO 2023
La instancia reunió a profesionales líderes en el campo de la salud laboral para intercambiar conocimientos, mejorar prácticas y analizar las últimas investigaciones realizadas.
Por: Tamara Saavedra
Dr. Seon Kyu Kang el miercoles 15 de noviembre.
Paulina Valdés (Fotografía)
Desde el miércoles 15 de noviembre hasta el viernes 17, Grupo Petrinovic participó como patrocinador en el Congreso ALSO 2023 y Sociedad Chilena de Medicina de Trabajo SOCHMET que tuvo lugar en el Hotel Intercontinental. A lo largo de tres días, destacados profesionales e innovadores de la Salud Ocupacional a nivel Nacional e Internacional compartieron experiencias que permitieron a la empresa no solo aportar su conocimiento, sino también aprender de otros líderes del mercado.
Dentro de las charlas destacadas se encuentran “Industria 4.0 y salud ocupacional” del doctor mexicano Jorge Morales, que hace alusión a las nuevas tecnologías de la mano de la inteligencia artificial y cómo estas afectan en el corto y largo plazo, e “Innovación en biomecánica para la gestión de seguridad y salud en el trabajo” de Ignacio Bermejo, Director de Innovación del Instituto de Biomecánica de Valencia.
Entre los asistentes también estuvieron el Dr. Seong Kyu Kang, Presidente de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional y Dr. Kenji Saito, Presidente del American College of Occupational and Environmental Medicine.
La participación del Grupo Petrinovic no solo benefició a la empresa, sino que también contribuyó al avance global de la salud ocupacional. Este compromiso demuestra cómo las empresas pueden desempeñar un papel clave en la creación de entornos laborales más seguros y saludables, impulsando a la industria hacia un futuro donde el bienestar de los trabajadores sea una prioridad indiscutible.
La Dra. Marta Cabrera, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional, hace un balance positivo del evento “La convocatoria estuvo impresionante, no esperábamos tanto, las redes ayudaron y solo los inscritos están alrededor de las 420 personas, más los oradores, los patrocinadores y trabajadores externos.”
Un evento exitoso en donde la contribución del Grupo Petrinovic a ALSO 2023 refleja su compromiso continuo con la promoción de entornos laborales que garanticen la seguridad y el bienestar. respaldando la misión del congreso de avanzar en la prevención de riesgos laborales y promover el bienestar de los trabajadores.
Más información en LinkedIn
Entradas recientes
- En Grupo Petrinovic seguimos marcando presencia en la Seguridad Laboral de Chile.
- Petrinovic Provee de Nuevos Equipos a Carabineros de Chile para Fiscalización Vial
- II Congreso Chileno de Medicina del Trabajo 2024
- Petrinovic se une Nuevamente al Traffic Chile 2024 como Auspiciador
- Expo Mercado Público: Oportunidad de Networking y Conocimiento

















